Charco Largo, lugar que desde su descubrimiento se vincula a la existencia de petróleo, ha servido para que muchos habitantes de mella, por la fertilidad de sus terrenos, se hayan dedicado a la siembra de plátanos, Yuca, Batata, Cebollin, Maíz, así como también utilizando el ganado como herramienta para este servicio que ha sido mermado en los ultimos años por la no existencia del puente que servia de enlace para este servicio.
Las autoridades de Agricultura así como de Obras Publicas, ambos ministerios en coordinación con la Gobernación Provincial, así como el Cabildo Municipal de Mella, deberían buscar los mecanismos para construir un nuevo puente, con mejores plataformas, debido a que los terrenos por sus arcillas tienden a derrumbarse.
Nos apenas ver como decenas de familias han perdido la forma de sostener a su familia, por la falta de espacios, ya que con la caída del puente, se ha mostrado hábiles para construir puentes improvisados de madera, los cuales no han dado resultados por la falta de fortaleza, y es lamentable ver como caballos, burros, mulos y otros animales cargados de vegetales y rubros caigan al canal Trujillo, que puede servir de amenaza a los agricultores.
Buena suerte y que la recién hincada temporada ciclónica no continué ampliando la distancias, entre Mella y Charco largo.