![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisFMseSLDafOBLLUC4DRMnzpHyVGXI6keUIY8izI-hN9QnxrJ2XUvyoxMbbEdKRTb1xe-ppsPTp5ocuRFsjTvlDHsI9LLPit1iZ4s9wX29pYvidpHAT23CxepjMFMJaqtMfveTWGoW6LZj/s320/militares.jpg)
BARAHONA.- Residentes de la comunidad de La Lista respaldaron la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de construirle una de las cuatro policlínicas a través del programa “Nuevos Horizontes”.
El programa está siendo desarrollado por soldados norteamericanos instalados en la sede de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército Nacional en esta ciudad.
El agricultor Dámaso Cuevas calificó como muy buena la decisión del gobierno norteamericano de construirle el centro de salud, ya que la población carece de uno, “y cuando necesitamos asistencia facultativa, tenemos que trasladarnos a Cabral o Barahona”.
Expresó que la policlínica será levantada en unos terrenos baldíos que están al lado de barrio Nuevo, el cual fue medido por los norteamericanos que vinieron en días pasados a La Lista.
Milagros Ramírez, quien también se identificó como agricultor dijo que los residentes de la comunidad, están ansiosos del inicio del centro asistencial, “el cual sería una salvación para las personas que vivimos en este pueblo, porque aquí no hay nada de eso”.
Dijo Que ellos esperan que cuando la policlínica se construya, la misma sea equipada y que las autoridades de Salud Pública designen el personal que trabajará en la misma, para pueda funcionar y brindar el servicio requerido para ellos.
Diversas organizaciones de Barahona y de otras partes del país, comunicadores sociales, así como partidos políticos, legisladores y funcionarios del Estado se han pronunciado en contra de la presencia de soldados estadounidenses en el país, señalando que la construcción de esas obras es un pretexto para instalar luego una base militar.
El programa está siendo desarrollado por soldados norteamericanos instalados en la sede de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército Nacional en esta ciudad.
El agricultor Dámaso Cuevas calificó como muy buena la decisión del gobierno norteamericano de construirle el centro de salud, ya que la población carece de uno, “y cuando necesitamos asistencia facultativa, tenemos que trasladarnos a Cabral o Barahona”.
Expresó que la policlínica será levantada en unos terrenos baldíos que están al lado de barrio Nuevo, el cual fue medido por los norteamericanos que vinieron en días pasados a La Lista.
Milagros Ramírez, quien también se identificó como agricultor dijo que los residentes de la comunidad, están ansiosos del inicio del centro asistencial, “el cual sería una salvación para las personas que vivimos en este pueblo, porque aquí no hay nada de eso”.
Dijo Que ellos esperan que cuando la policlínica se construya, la misma sea equipada y que las autoridades de Salud Pública designen el personal que trabajará en la misma, para pueda funcionar y brindar el servicio requerido para ellos.
Diversas organizaciones de Barahona y de otras partes del país, comunicadores sociales, así como partidos políticos, legisladores y funcionarios del Estado se han pronunciado en contra de la presencia de soldados estadounidenses en el país, señalando que la construcción de esas obras es un pretexto para instalar luego una base militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario