![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV8IV_jOXTV4ifRA2WT8ionzdbknZGOxvMxfGeT6j9R0ldfiZXYyYkPKOgybLEgT-zIj99xOq2RTG_78Rl2h9i8aNFXXDwLq3mwxiPw4ZbPLg7jA2Aiunl-xxhEMmoRcvJQXko2XzPi74h/s400/hospital+Neyba.jpg)
Así lo dio a conocer el director regional de Salud Pública con asiento en esta ciudad, doctor Rafael Sánchez Sanlatte, quien dijo que el hospital, cuya construcción está avanzada entre un 90 y 95 por ciento, también ofrecerá consultas ambulatorias de Ginecología y Obstetricia.
"Este centro asistencial que se levanta en el municipio de Galván, Baoruco, el cuanl tan pronto sea terminado y debidamente euipado, también dispondrá de diez camas para parturientas y niños", dijo el funcionario de la salud.
La mañana de este lunes, los comunitarios de esa localidad se lanzaron a las calles demandando la terminación, entrega y equipamiento del centro asistencial, el que a su juicio, tiene unos dos años en proceso de construcción, acción que paralizó todas las actividades, tales como comerciales, productivas, estudiantiles, entre otras.
Los demandantes obstáculizaron el el transporte público y privado de toda esa zona, tras colocar ramas y troncos de árboles, así como otros piedras,escombros y neumáticos encendidos en la carretera que enlaza a Galván con Neiba y otras comunidades cercanas.
Al lugar se presentaron agentes policiales de Neiba, que restablecieron el transito vehicular tras retirar los obstáculos colocados en las vías y apagar las gomas que ardían.
El paro, producto de la espontaneidad de los locales, fue levantado en horas de la tarde, luego de que representantes barriales se reunieran con las autoridades del Gobierno en Neiba y Galván, incluyendo al gobernador de la provincia Baoruco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario